Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco
Departamento de Vinculación y Extensión
Puerto Peñasco, Sonora. Octubre 16 de 2015



Como anteriormente se menciona, la comitiva del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco hizo el planteamiento de 21 propuestas para este Foro Regional de Consulta, tomando en cuenta la preparación y experiencia del personal Directivo, Jefes de División, Jefes de Departamento, Profesores de Tiempo Completo (PTC’s) y profesores de Asignatura, se pudieron hacer estos planteamientos que seguramente tendrán un impacto a nivel municipal, regional y estatal. El personal que participó y representó al Instituto Tecnológico en esta reunión de trabajo fueron la L.E. María Jesús Reyes Ortiz, Directora General; el Lic. Juan Ignacio Vanegas Meza, Subdirector de Planeación y Vinculación; la Mtra. María Elena García Bribiesca, docente de la Academia de la Licenciatura en Administración; el Arq. Issac Uriarte Navarro, el Arq. Rafael Sánchez Cebreros y el Ing. Daniel Acevez Ortiz, Jefes de División de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas, respectivamente.
Las 21 propuestas e iniciativas del Instituto Tecnológico expuestas a través de la L.E. Reyes Ortiz en su presentación fueron las siguientes:
Planta Desaladora
Centro de Capacitación Múltiple
Proyecto Integral de Infraestructura y Espacios Deportivos
Estación de Monitoreo de Partículas Suspendidas, Temperatura y Humedad
Proyecto Integral de Movilidad Urbana
Turismo Alternativo y Sustentable
Planta de Tratamiento de Aguas Negras
Recicladora
Mejor Equipamiento Artístico y Espacios de Influencia Creativa para La Comunidad
Desarrollo de Vías de Comunicación
Comité Estudiantil de Prevención y Seguridad en las Escuelas de Nivel Medio Superior y Superior En la Región Norte del Estado de Sonora
Publicidad Mediante Redes de Áreas Metropolitanas (Wan) con Internet para el Desarrollo Turístico de Puerto Peñasco, Sonora
Factibilidad de la Fábrica del Software del ITSPP
Certificación como Escuela Limpia
Apoyo para la Reactivación de Obras de Infraestructura Turística
Programa De Pavimentación –Construcción De Banquetas-
Imagen Urbana
Rescate y Fortalecimiento del Sistema Estatal de Seguridad Social (ISSSTESON)
Programa de Orientación Vocacional Continua
Casa del Estudiante Universitario
Grupos de Ciencia
Dichas iniciativas están enfocadas a combatir las necesidades regionales en temas de desarrollo común entre sociedad, órganos de gobierno y sector productivo. En lo sucesivo estos trabajos seguramente se verán optimizados con las aportaciones en las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
“Hombres y mujeres del mar y desierto unidos por la educación tecnológica de calidad”